página en construcción

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Disculpe las molestias, estamos trabajando

para que pronto disponga de toda la información.

Por el momento puede dirigirse a CONTACTO

para comunicarse con nosotros.

cerrar diálogo

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

noticias

Neumáticos más ecológicos y silenciosos

Un equipo de científicos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Alicante, en colaborac

El grupo español demostró que introduciendo nuevos materiales y modificando el proceso de fabricación de los neumáticos, el conductor ahorra combustible y reduce el ruido que genera su vehículo. La Universidad trabajó durante un año con Industrias del Neumático S.A., dedicada a la fabricación de neumáticos reciclados, para conseguir lo que considera importantes mejoras medioambientales en su producto. En realidad, el proyecto es resultado de un nuevo reglamente europeo, que obliga a los fabricantes de neumáticos a limitar, de ahora en adelante, los valores de resistencia y ruido de rodadura. La resistencia a la rodadura, es decir, la energía necesaria para hacer rodar el neumático, se traduce directamente en consumo de combustible del vehículo. Por tanto, si se reduce la resistencia, se ahorra combustible. A su vez, una reducción del ruido que genera el neumático se traduce en menos contaminación acústica. La reglamentación europea estipula que por ahora la directiva rige sólo para los neumáticos nuevos, no los recauchutados. Sobre estos últimos, la Cátedra para la Investigación y Formación sobre Neumáticos Reciclados de la UMH realizó otro estudio, en este caso sobre la eficiencia medioambiental de los neumáticos recauchutados producidos en España. El recauchutado es el proceso de retirado de la banda de rodadura o rodamiento remanente o gastada de los neumáticos para aplicarles una nueva banda. Esta otra investigación demostró que a través de la producción y uso de neumáticos recauchutados pueden alcanzarse ahorros de entre 50 y 75% en el consumo de energía y materias primas, así como en las emisiones de CO2 a la atmósfera. Estas reducciones tienen, también, una repercusión directa en la economía de los usuarios. La razón de este ahorro es que, en la fabricación de neumáticos recauchutados para turismo, se emplea aproximadamente 44,5 % menos de energía que en la fabricación de los neumáticos nuevos de similares características, lo que equivale a un ahorro medio de 10,5 litros de petróleo por neumático. En cuanto a neumáticos recauchutados para camión y vehículo industrial, el ahorro energético obtenido es del 69,6%, que equivale a un ahorro medio de 98,3 litros de petróleo por neumático.

 
 

videos

 
copyright megamecánica. todos los derechos reservados.